Desconocía este dato hasta que llegando a la población la Policía Municipal y las vallas me prohibieron el acceso. Por suerte la Puch no estaba en el pueblo propiamente dicho, sino en un taller de coches cercano a una gasolinera anexa a la carretera que nos lleva a Granada, la A-92. Y de ahí me la traje maltrecha, con las cubiertas secas a más no poder y con la cadena más oxidada que jamás había visto... el resto aceptable. Otro reto que entró a casa de incógnito y que se mantuvo paciente esperando su turno.
Un poco de referencias
Puch es una marca de origen austriaco nacida a finales del siglo XIX, fundada por Johann Puch que inició su andadura en la fabricación de bicicletas y, posteriormente de motos y automóviles que alcanzaron notoriedad por las buenas prestaciones de sus motores. Aunque es una marca conocida no tuvo la popularidad de otros fabricantes, aunque llegaron a producir unas 350.000 bicicletas al año, allá por los años 70... y de esta época es la Free Spirit. Una década después, como le ocurrió a casi todo el mercado europeo de fabricantes de bicis, la compentencia del gigante asiático sumergió en una crisis de producción por la competencia de precios y la fábrica de Graz cerró sus puertas. Finalmente los italianos de Piaggio adquirió la marca Puch a finales de los 80 y siguen fabricandose bicicletas manteniendo esa marca, que se comercializan en especial en centroeuropa. Desconozco aunque lo intuyo si el montaje de los cuadros se realiza aún en el viejo continente (y me temo que va a ser que no). Si alguien pudiera ampliar datos es de agradecer.Años ha, -en el siglo pasado-, monté con cierta regularidad en una bici Puch de carretera prestada un par de tallas mayor que la mía, también color gris metalizado como esta; recuerdo que tenía cinco piñones. También tuve un ciclomotor Puch, el modelo Monza, una motillo de 50cc con marchas, que vendí años después para ir en bici al trabajo. Posiblemente por simpatía más la curiosidad de los componentes que vi en esta bicicleta fué lo que me llevó a ella y la robustez de estos cuadros de acero.

Bueno, pues ahora toca desmontar todo esto, clasificarlo, chequear su estado a fondo, limpiar desoxidar, pulir y engrasar.
¡¡Manos a la obra!!!
Excelente bicicleta gracias por compartirlo
ResponderEliminarMe gustaría saber, cómo funciona el candado de la rueda trasera. Tengo una similar
ResponderEliminar